Desde el puente de los sueños: Pastor con olor a oveja-migrante

INTERFAITH SERVICE BORDER

Se oye con frecuencia que la iglesia en tiempos de calamidad no hace nada. Los más iluminados incluso aconsejan vender el Vaticano con todo y sus tesoros para erradicar de una vez por todas el hambre en el mundo. ¡Qué atrevida es la ignorancia!

Mientras tanto, en esta orilla, mi obispo Mark J. Seitz, de El Paso, Texas sigue con su cruzada personal en favor de los derechos humanos y la dignidad de las personas migrantes. En definitiva, es algo así como un obispo con olor a “oveja migrante”, que le gusta decir al Papa Francisco.

Nuestro obispo condena desde hace tiempo a las autoridades estadounidenses por tratar a los migrantes «peor que a los animales» y por considerar «que las amenazas a los niños y a las familias que huyen de sus países, son una afrenta a los derechos humanos y dignidad humana”. Y exigió que se les permita permanecer en Estados Unidos mientras esperan una decisión sobre sus solicitudes de asilo.

Lo cierto es que mi querido Obispo se mete en todos los saraos: igual acompaña a una niña hondureña a buscar asilo cruzando la frontera con ella de la mano, que se va a Ciudad Juárez hace unos días a compartir y rezar con migrantes en una Casa de Acogida.

«Un gobierno y una sociedad que ven a los niños y familias que huyen como amenazas. Un gobierno que trata a los niños bajo custodia peor que a los animales. Un gobierno y una sociedad que dan la espalda a las madres embarazadas, los bebés y las familias y los hacen esperar en Ciudad Juárez sin pensar en las consecuencias de esta desafiante ciudad, es un gobierno y una sociedad que no están bien», dijo en su visita a la Casa del Migrante en Ciudad Juárez.

«Sufrimos de un caso de endurecimiento del corazón que amenaza la vida», expresó. Y agregó que los corazones de sus coterráneos «se han vuelto demasiado fríos y demasiado duros y eso es un mal presagio para la salud de nuestra nación».

«Mi corazón está tan conmovido por este encuentro y por cuánto sufrieron. Solo quiero poder arrojar algo de luz sobre lo que sucede todos los días bajo nuestras narices en la entrada a nuestro país», dijo el Sr. Obispo.

Conduzco rozando el Muro Fronterizo y divisando cercana esa X emblemática de Ciudad Juárez, de estructura metálica y color rojo intenso que se yergue con sus 64 metros de altura en la Plaza de la Mexicanidad, en el Parque “El Chamizal”, y pienso en todas las veces que nuestro Obispo nos ha pedido que no seamos indiferentes al dolor del que viene de lejos, que busquemos caminos de acercamiento, que seamos solidarios.

Y me chirrían las noticias publicadas estos días en la Prensa:

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, miró a los ojos a su par de Estados Unidos, Donald Trump, y le dijo: «Fallaron los pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos».

¡Dios santo!  ¿Se puede uno declarar amigo de quien menosprecia al pueblo que diriges? ¿Dónde quedaron aquellas declaraciones de la campaña electoral de Donald Trump donde se acusaba a tu pueblo mejicano al que juraste defender de “traer droga y de ser violadores? ¿Será cierto que en política todo se vale?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s