Apuntes de vida diaria: I love you

Deputy Minister of Finance Mr. Momodu L. KargboMe siento como Jesús en la cruz, pero con el Deputy Minister of Finance (Viceministro de Economía) Mr. Momodu L. Kargbo a mi izquierda, y el Paramount Chief (especie de Gobernador Tribal) Salifu Conteh a mi izquierda. El de la gorrilla no pinta nada porque es el chófer. Dar, dar, no me dieron nada, pero… ¿a que está chula la foto? Así siempre, solo promesas. Pero hemos oído hasta la saciedad que el prometer no empobrece.

IMG_5925Se ha ido Natán dejando un rastro, como los caracoles, pero de ternura. Ha atendido mil personas en 20 días con una dedicación admirable. Siguen viniendo a buscarlo de todos los rincones de nuestro Biriwa, pero ya no está. Los niños seguirán sufriendo mientras las madres los miran sin mover un dedo. Esperarán hasta el último momento, cuando ya sea tarde, y llorarán porque les han dicho que tienen que hacerlo.

Ya me decía el doctor Turay, cuando me sentía frustrado, que aquí la vida no tiene tanto valor como en Europa.

Me han amenazado otra vez, ya ni me acuerdo cuantas veces. No gusta lo que digo en las escuelas, ni en mis misas. El domingo pasado reté a todos los super natural man (brujos) del lugar a dispararme 10 veces con su witch gun (pistola bruja) en la plaza del pueblo. Luego, ellos me dejarían disparar a mí solo una vez con la pistola real de mi amigo Talabán, el policía. No aceptan porque saben que voy a desnudar su mentira. Dicen que soy blanco y brujo también, y parece que entre colegas la magia no funciona.

Es desesperante el ver cómo los pasos que crees haber dado hacia adelante, los tienes que desandar intentando que no se desmorone todo. Todo tiene precio. Todo y casi todos, incluso la amistad. En cualquier rincón te encuentras a alguien que quiere ser tu mejor amigo. O que te ama.IMG_5937

I love you Grandpa

No me digas, ¿y por qué?

I dont know, natural (no lo sé, natural. Algo así como amor a primera vista, vaya).

Y luego la lista de plegarias: teléfono, ordenador, arroz, escolaridad, mochila, zapatos, libros… En el orden que os lo cuento.

Hoy estoy que muerdo contra brujos, brujas, y demás parafernalia. Se ha muerto un niño, vecino nuestro y ni me había enterado de que estuviese enfermo. Lo llevaron al brujo y les limpió el bolsillo. Les pregunté que por qué no le habían llevado al hospital.

Money no de, the supernatural man ate all (No hay dinero porque el brujo se lo comió todo).

Empeñan  lo poquito que tienen para comprar arroz e invitar a la mayor gente posible al funeral. No hay dinero para el hospital, pero si para el entierro y los gorrones de turno que asistirán para calmar el hambre gratis por un día.

De nuevo marcha atrás.

Tengo el camión parado desde hace más de un mes. No puedo conseguir arena, ni madera, y me retraso en los proyectos. Lo que significa que 20 familias no comen. En Pamplona lo hubiesen arreglado en 3 días, eso sin exagerar. Si me enojo me dicen que small, small. Y estoy del small-small hasta las mismísimas narices. ¿Por qué no estudiaría mecánica?

Leo que si hay mucho dinero alrededor, es peligroso. Que hay un peligro de corromper el espíritu de la misión, de cambiar el “estar con” por el “hacer”. Que estamos en peligro de convertirnos en meros benefactores. El cuento de siempre, vaya.

IMG_5916Yo no veo ningún peligro en presentarme como un benefactor, siempre que por benefactor se entienda lo que dice el diccionario: se aplica a la persona que hace un bien o presta una ayuda a otra u otras personas de manera desinteresada. Lo mejor que se ha dicho de Jesús es que pasó haciendo el bien. Jesús es el benefactor por excelencia, y la fuerza la sacaba de su comunión con el Padre. Solo es capaz de vaciarse haciendo el bien aquel en cuyo corazón habita Cristo.

Si algo paraliza a África es el miedo y la incultura. Tememos lo que no entendemos. Y hay poderes fácticos que viven muy bien cultivando ese miedo y esa incultura que ellos llaman tradiciones. El 90% de los Jefes de mis poblados no saben leer ni escribir. Firman con su huella dactilar. Son presa fácil de especuladores de tierras y políticos corruptos. Y solo brindando educación, o sea, escuelas, podremos lograr que el pueblo que decidimos venir a servir, o a “vivir con”, tenga una vida más digna.

 “Estar con” significa hacer tuyas las angustias y los problemas de aquellos con los que vives, e intentar paliarlos “haciendo” algo. No puedo permanecer indiferente ante el dolor ajeno. Pienso que es un crimen.  Es cierto que no se puede caer en un activismo desenfrenado que nos haga olvidar la razón de nuestra venida, porque al fin y al cabo Dios es quien tiene la última palabra. A Jesús de Nazareth le robaban los milagros de las manos: ciegos, paralíticos, hambrientos, pecadores, prostitutas, leprosos… La ternura de Jesús con los más pequeños era infinita.

Por supuesto que no puedo medir nuestra misión de servicio por la cantidad de pozos, escuelas, hospitales, e incluso iglesias construidas. Pero, en un mundo donde la supervivencia es el pan cotidiano, trabajar por una vida mínimamente digna de los que Dios ha puesto en tus manos, es la más hermosa labor. Un pozo en Kasengbeh, o en cualquiera de nuestras aldeas, no es un pozo más. Un pozo no es cemento y acero, y una bomba. Un pozo significa que los estómagos de los niños estarán sanos. Y solo cuando ves las lágrimas de quien por primera vez en su vida, después de años, bombea agua limpia, entiendes el significado evangélico de “tuve sed y me diste de beber”. O sea, te molestaste para dar los pasos oportunos para que el milagro de la generosidad se hiciese presente. Perdonar si suena ácido, pero no puedo catequizar el cadáver de un niño. Primero he de salvarlo luchando porque viva.

El dinero no es un fin en sí mismo, aunque sea mucho. Yo nunca había soñado con administrar tanto. El dinero es simplemente un “medio para”. Si me ato y me obsesiono con él, no es problema del dinero en sí, es problema mío, y tendré que meditar seriamente las razones que me mueven para vivir en Sierra Leona.

Le digo a Yeabu ,nuestra cocinera, ¿no puedes ponerle algo al arroz para que no sea tan blanco y tan insípido?

Y encima de la mesa, a la hora de la cena, aparece un plato digno de la Pantera Rosa. ¿Con qué lo habrá hecho? Eso sí, blanco, lo que se dice blanco, no es.IMG_2459

¿Gustáis?

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Apuntes de vida diaria: I love you

  1. ¿Cómo estás amigo?

    Majete te doy sinceras gracias por lo que has escrito de mi.
    ¿Sabes una cosa? uno no puede ver en el otro lo que uno mismo no tiene…por eso si sabes apreciarme como un ser humano tierno, es porque tú tienes de eso y mucho.Yo lo sé. Lo digo como lo siento.
    Sobre tus reflexiones, te diré que en mi opinión, el querer a alguien es una actitud, es moverse, es hacer algo por esa o esas personas a las que se dice que se quiere. No es algo teórico, es sobre todo acción. Creo y de hecho lo he comprobado, que de verdad quieres a ese pueblo al que cuidas y por eso actúas. Aunque como bien sabes yo no soy ni católico ni de ninguna otra religión, si te sirve te cito lo que decía (San) Pablo en Hebreos 11:1 » La fe sin obras está muerta».
    A mis casi 40 años Grandpa, ya no me sirven las palabras bonitas si no van avaladas por hechos. Siéntete pleno y feliz por lo que has hecho y haces allí.
    Un abrazo de un amigo que te guarda en el corazón, ya sabes que te quiero mucho.

    Natán Redondo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s